Dirección y teléfono a difundir:
Puede valer una vida embarazoinesperado.es
Austria, vieja y nueva política
por
José Luis Orella
Una victoria sorpresiva para los socialistas, que se debe al bajón electoral de una derecha que va perdiendo mordiente social entre las nuevas generaciones, en beneficio de nuevas formaciones mejor adaptadas al futuro
|
En el país alpino, las recientes elecciones generales han provocado la victoria de los socialistas del SPÖ, con un 35,7% y 68 escaños, aunque han perdido un 1 % en beneficio de los verdes, que con el 10,5 % y 20 escaños, monopolizan el espacio a su izquierda. Sin embargo, el viejo comunismo del KPÖ, casi desaparecido, ha llegado al 1 %. En el campo de la derecha, los populares del ÖVP, herederos de los socialcristianos de antaño, han bajado del 42,3 % al 34,2 %, quedando en 66 escaños. Esta fuerte pérdida se reparte entre el renacido FPÖ y la lista de Hans Peter Martin, abogado y periodista, corresponsal de Der Spiegel, quien ya sorprendió con su estilo en las elecciones europeas. En cuanto al nuevo FPÖ de Heinz Christian Strache, con un 11,2 % y 28 escaños, ha recuperado el espacio natural que perdió después de la salida de su carismático líder, Jorg Haider. El político carintio consiguió en 1994, el 22´6% y en las europeas de dos años después un 28´1%. El éxito del nuevo FPÖ ha sido centrarse en el orgullo nacional austriaco, abandonando un pangermanismo cada vez más minoritario a nivel social. Su llamamiento al freno de la inmigración, la oposición a la entrada de Turquía en la Unión Europea y la reivindicación de una mayor política social, ha cautivado a un sector joven que llegaba por primera vez a votar. En cuanto a la formación escindida de Haider, el BZÖ, ha logrado pasar el límite electoral establecido en el 4 %, quedando en el 4,2 %. Pero este resultado no es regular en todo el territorio austriaco, ya que su voto se encuentra concentrado en Carintia, donde Haider es presidente y ha logrado un 25,4 %.
En definitiva una victoria sorpresiva para los socialistas, que se debe al bajón electoral de una derecha que va perdiendo mordiente social entre las nuevas generaciones, en beneficio de nuevas formaciones mejor adaptadas al futuro. El gobierno será de una gran coalición SPÖ-ÖVP, modelo alemán, dejando el papel de oposición al populista social FPÖ, quien puede aglutinar el voto de protesta de la juventud y de una tercera edad abandonada.
·- ·-· -······-·
José Luis Orella
***
Visualiza la realidad del aborto: Baja el video
Rompe la conspiración de silencio. Difúndelo.
|