Arbil cede
expresamente el permiso de reproducción bajo
premisas de buena fe y buen fin |
Para
volver a la Revista Arbil nº 90
Para volver a la tabla de
información de contenido del nº 90 |
Testimonio del funeral de don Giussani
por
Luis Rubalcaba
En primera persona, un testimonio significativo
|
25 febrero de 2005
Queridos amigos,
Acabo de encender el ordenador y lo primero que quería era escribiros un
mensaje para trasmitiros en lo posible la alegría por el increíble
acontecimiento que sucedió ayer en Milán con el funeral de D. Giussani y al
que algunos tuvimos el privilegio de asistir. Hoy, las cosas ya son como eran
ayer y el mundo entero, y nuestro pequeño mundo con sus agobios y afanes, aparece
nuevamente reordenado, nuevamente reestablecido para manifestar la victoria
de Cristo y su significado completo en lo que somos y hacemos. La muerte de
D. Gius y su subida a los cielos nos anticipa el destino que hace buenas todas
las cosas y que nos ha manifestado la grandeza del misterio hecho carne.
En unas condiciones no precisamente favorables, con un frío y una aguanieve
persistentes durante las 5 horas que estuvimos en frente de la catedral,
pudimos contemplar la grandeza del carisma que ha hecho y hace posible la
esperanza en nuestra vida. El paso del féretro en medio del gentío
congregado en la plaza, bajo un silencio sepulcral en el Duomo y cantando el
"povera voce" era como el anuncio de aquella presencia que nos restaca cada
vez que estamos a las puertas del abismo. Era como si ese hombre de Dios,
cuyo cadáver duro e indescriptible habíamos visitado un rato antes en la
capilla ardiente, se transformara en fuerza inefable del Espíritu. Era como
su vida y su muerte rebosantes de Cristo estuvieran dando paso a una nueva
santidad indeleble que podíamos ver, tocar, sentir.
El pueblo generado por su carisma estábamos allí sobrecogido y reconformado
por la palabras por él formuladas a través del mensaje del Papa, de la
homilía de Ratzinger y del testimonio final de Carrón. Ratzinger comenzó
hablando de la belleza sellada por D. Giuss como modo que conocer la Belleza
completa, el significado completo, Cristo. El funeral que vivimos ayer ha
sido el gran espectáculo de su Belleza a través del carisma de nuestro padre
común. La unidad a la que se refirió al final de su intervención un
grandísimo Julián era evidente allí como el gran don que mantiene vivo el fruto del carisma en nuestras vidas y en el mundo.
El funeral de ayer en Milán fue realmente impresionante, pero no tanto por las 20.000 personas que allí estábamos o la presencia de obispos, curas, autoridades, etc., sino por reconocer lo que D. Giuss ha supuesto y supone en la vida de tantos de nosotros. Gracias a lo que este hombre ha generado podemos vivir la fe cristiana como una experiencia, un acontecimiento que nos permite vivir con alegría y esperanza todos los avatares de la vida. Su gran aportación ha sido la de transmitir la experiencia cristiana como algo sumamente atractivo y razonable para el hombre moderno, lejos de la tradicional reducción del cristianismo a una moral a cumplir, a una acción social o a una espiritualidad pietista, que desgraciadamente, una cosa u otra, sigue siendo lo que predomina en muchos ambientes. D. Giussani nos ha transmitido un carisma vivo, un movimiento a través del cuál la gloria de Cristo en el mundo se hace presente.
En medio del aguacero del Duomo, tomó cuerpo lo que unos minutos antes tuve
la ocasión de hablar con Pepe tomando una hamburguesa en un Burger: con
independencia de lo que podamos o no reconocer, y aunque un día renegáramos
de todo, es un hecho totalmente objetivo que lo que somos y da consistencia
a nuestra vida ha sido posible, es posible, por el carisma que ha generado
el Espíritu a través del Gius. En mi caso y en el de muchos otros el
matrimonio, los hijos, el trabajo, la mentalidad, la alegría, todo lo que de
valor hay en la vida tiene directamente que ver con esta historia sin la
cuál yo hoy no sería capaz de entenderme a mí mismo. Por ello, nunca como
ayer había sentido con claridad meridiana, incisiva y llena de afecto, la
paternidad de D. Gius. Un padre que hace posible que conozcamos a Cristo y
podamos volver a él cada vez que lo traicionamos. Un padre que estoy seguro
que ejercitará su paternidad mucho más ahora que está en los cielos que, y
ya es decir, que cuando estaba el tierra. Desde el día de ayer le pido por
todos nosotros, por mi mujer, mis hijos, por toda mi familia y mis amigos, y
por este mundo que sufre y por este mundo cuyo mal intenta sin descanso que reneguemos de nosotros mismos.
Ayer en el Duomo la lluvia que nos calaba el cuerpo se confundía con las
lágrimas de tantos que no pudimos dejar de reconocer su presencia buena por
la que podemos vivir verdaderamente y levantarnos cada mañana. Ayer era
evidente que la certeza de la resurrección es aún más poderosa que la
certeza de la vida y de la muerte; la victoria de Cristo esplendorosa en la
apariencia de la muerte y en el escenario gris y desapacible en el que
vivimos ayer y que sufrimos tantas veces en nuestra vida.
Nunca podré estar lo suficientemente agradecido a D. Giussani, como tampoco lo podré
estar con los que me habéis animado a hacer la aparente locura de ir a Milán y, en suma, con todos lo que acompañáis habitualmente mi vida, la de mi familia y la del todo el pueblo de Dios en el aparentemente frágil pero firme camino hacia la plenitud.
·- ·-· -···
···-·
Luis Rubalcaba
|
|
Para
volver a la Revista Arbil nº 90
Para volver a la tabla de
información de contenido del nº 90
La página arbil.org
quiere ser un instrumento
para el servicio de la dignidad del
hombre fruto de su transcendencia y
filiación divina
"ARBIL,
Anotaciones de Pensamiento y
Crítica", es editado por el Foro
Arbil
El contenido de
estos artículos no necesariamente
coincide siempre con la línea editorial
de la publicación y las posiciones del
Foro ARBIL
La reproducción total o parcial
de estos documentos esta a disposición
del público siempre bajo los criterios
de buena fe, gratuidad y citando su
origen.
|
Foro
Arbil
Inscrita en el
Registro Nacional de Asociaciones. N.I.F.
G-47042924
Apdo.de Correos 990
50080 Zaragoza (España)
ISSN: 1697-1388
|
|
|