|
Los cuerpos intermedios
Los Cuerpos intermedios son muy importantes y eficaces para la defensa y promoción de los derechos y libertades reales de los individuos
Los Cuerpos intermedios son grupos
sociales o sociedades de derecho público o privado, situados
entre los individuos y el Estado, que se organizan con
independencia del Estado, de ordinario con anterioridad a él, y
gozan, como toda sociedad, de autoridad propia (autarquía) y de
norma propias (autonomía). Se organizan dentro del Estado con
subordinación a las leyes generales del Estado en orden al bien
común general.
Los Cuerpos intermedios son de dos clases: 1) Los que tienen una
finalidad política, o sea, la realización integral de los fines
humanos; y estos son la aldea, el Municipio o Común, la Comarca,
la Región, la Provincia. 2) Los que tienen una finalidad
particular que responde a una determinada necesidad o finalidad
humana; tales son las asociaciones profesionales, culturales,
religiosas, recreativas, etc.
Los Cuerpos intermedios son muy importantes y eficaces para la
defensa y promoción de los derechos y libertades reales de los
individuos y demás sociedades infraestatales frente a las
injerencias o negligencias del poder superior del Estado.
"Donde estos cuerpos intermedios faltan o están poco
desarrollados, la comunidad nacional puede ser presa de algunos
individuos, que se arrogan un poder exagerado en el campo
económico, social o político, o bien de los poderes públicos;
pues no encontrando ninguna estructura social robusta que les
detenga, invaden la esfera privada de los individuos y acaban
muchas veces por ignorar o hasta violar los derechos
fundamentales de la persona humana". (Pablo VI a la Semana
social de Chile. Ecclesia, 28 dic. 1963)
Los Cuerpos intermedios realizan una función de defensa y
promoción de los derechos humanos de los individuos y demás
organismos infraestatales que los integran frente al estado, de
la misma manera que cualquier otra sociedad defiende y promociona
los intereses de los miembros que las integran.
No otra cosa son los Cuerpos intermedios, sociedades de derecho
público o privado, por razón de su finalidad, que aunque
subordinadas al Estado, gozan, sin embargo, de independencia y
autarquía suficiente para la defensa y promoción de los
derechos de quienes los integran; independencia y autarquía, que
el Estado debe reconocer, respetar y tutelar según el principio
de subsidiariedad.
Los derechos y libertades reales del individuo quedan protegidos
y garantizados eficazmente por la familia, el Municipio y la
Región a manera de círculos concéntricos en lo que se refiere
a la realización integral de los fines de la persona humana; y
parcialmente en lo que se refiere a sus diversas actividades
profesionales, culturales, religiosas, etc., por diversas
asociaciones, cuya autonomía el Estado debe de reconocer y
tutelar dentro del orden jurídico general del Estado.
Así cada familia goza dentro del ámbito doméstico, de la casa,
de plena independencia y autarquía, sin que nadie tenga derecho
a intervenir, ni el Estado ni el Municipio; a no ser en orden al
bien común general del Estado o del Municipio, a los que cada
familia está subordinada. Contando además con los derechos que
el principio de solidaridad y subsidiariedad le conceden.
De la misma manera cada Municipio goza también dentro de su
término municipal de plena independencia y autarquía para
tutelar y promover los intereses de las familias que habitan en
la localidad, sin que nadie tenga derecho a intervenir si no es
el Estado o la Diputación en orden al bien común general o
regional, al que todo Municipio está subordinado, en cuanto
forma parte de la Región y del Estado.
Hay, pues, una gradación de Cuerpos intermedios que defienden y
promueven los derechos y libertades de las personas, garantizando
así que sean derechos y libertades reales y no meramente
fórmulas.
Frente a los Partidos políticos formados por individuos simples,
que son los militantes o afiliados; de finalidad exclusivamente
política, en un sentido meramente instrumental, los Cuerpos
intermedios, por el contrario, son asociaciones compuestas
Los Partidos políticos ponen verticalmente la base al servicio
de la cúspide de la pirámide política; sin embargo los Cuerpos
intermedios, por el contrario, se escalonan horizontalmente en la
pirámide política. Los Cuerpos intermedios son locales, están
localizados donde se encuentran las familias y entidades que los
integran y donde están sus intereses reales, a saber en el
pueblo o término municipal y en la región o comarca
geográfica.
Los Partidos políticos ofrecen programas políticos elaborados
no por los ciudadanos, sino por los militantes del Partido. Estos
programas así elaborados los ofrecen y presentan para que sean
conocidos y aceptados solo por los ciudadanos durante las
campañas electorales.
Los Cuerpos intermedios, por el contrario, no elaboran sino
programas concretos, que interesan a los habitantes del Municipio
o Región; y son elaborados por los mismos que habitan en el
Municipio o Región y acerca de lo que ellos entienden y están
interesados directamente sobre escuelas, caminos, agricultura,
sanidad etc.; programas que quedan sometidos en la práctica a la
aceptación y crítica de los directamente interesados y
afectados por ellos, en el Municipio o Región.
Los cuerpos intermedios sirven a los intereses de los ciudadanos.
Los partidos políticos se sirven de los ciudadanos para poner a
éstos al servicio de las plutocracias partidistas, centralizadas
en sus ejecutivas nacionales
B. Pérez.. *
"ARBIL,
Anotaciones de Pensamiento y Crítica", es editado por el
Foro Arbil
La reproducción total o parcial de estos documentos esta a
disposición de la gente siempre bajo los criterlos de buena fe y
citando su origen.